
"Hay que vivir en una cultura a 'escala humana' para que la luz de los refranes nos alcance. Hoy vivimos en la desmesura financiera y tecnológica. La sabiduría fue olvidada, por eso recordar los refranes hoy nos ayudaría a recuperar la humanidad perdida y crear una cultura a escala humana".
En esta ocasión nuestro invitado compartió de sus diferentes saberes, entre ellos aspectos de la vida de Fe, Educación, sabiduría mapuche y conciencia.
Desde su experiencia personal el Maestro Soublette explicó que al llegar a su actual etapa de vida se enfoca en no gastar energía en lo inútil, despojándose en la medida de lo posible, de toda vanidad, agresividad y del juzgar a los demás. Aquí se refiere a su experiencia de Fe la que evolucionó del ateismo a un encuentro trascendente con Cristo como Ser Supremo. Advierte sobre la diferencia entre creencia y fe, señalando que la primera llegado el momento de la prueba, razona como si Dios no existiera, pues sería la adhesión mental a una creencia. La fe en cambio es un conocimiento por participación, es participar en lo creado. Para desarrollar la Fe, sería necesaria una apertura y receptividad interior a la trascendencia, supone una humildad básica ya que asume que hay algo superior a mí que no entiendo y que me guía con tal que la deje entrar.

-Virtud entendida como el acceso a una calidad humana que permita a la persona amar a sus semejantes por espontánea adhesión y no por una moral compulsiva y coercitiva
-Sabiduría que permita comprender el sentido de la vida y del acontecer
-Creatividad como la capacidad de renovarse y vencer la entropía de la conciencia
El mundo actual no promueve ni necesita estos pilares, pues no crea personas con discernimiento, sino obedientes consumidores priorizando la tecnología, la ciencia y la tecnología.Ante este escenario aparecería un mundo paralelo correspondiente al polo extremo y constituido por la humanidad minoritaria que ha despertado su conciencia y promueve los pilares de la virtud, sabiduría y creatividad.

El pueblo mapuche posee en su sabiduría ancestral el aprecio a la virtud del estar despierto. En donde el estar despierto o el alerta psicológico se oponía al dejarse llevar por los impulsos instintivos, para ello invocaban al Dios de la iluminación y así no perder la lucidez, ya que así perdían la humanidad.
Así llegamos a la evolución de la conciencia en la especie humana, aunque se ha comprobado la evolución materialista del ser humano, nuestro invitado destaca la aparición de la representación conciente que hace a la persona responsable de su dimensión trascendente o espiritual.
Acerca de la sabiduría y la felicidad….
Una sabiduría que se asocia al sentido de la vida desarrollando un sentido de justicia, nunca usará la astucia no usará a las personas, más bien se mostrará transparente, por fuera como es por dentro.
Una felicidad que nace de una vida interior, no viene de afuera de la persona. En nuestro invitado la felicidad llega al meditar estando en contacto con su ser más profundo, en donde desaparece el miedo, la ansiedad y donde adquiere un sentido el sufrir.
Mensaje de Gastón Soublette a la comunidad de Positivos:
“Que se conozcan a sí mismos, buscar conocerse a sí mismo porque la fuente de verdadera felicidad está en el interior…cada uno en su casa y Dios en la de todos”….
Que maestro Soublette...!!!!.
ResponderEliminarAmigos, se puede oir esta conversación en algún lugar? Muchos saludos, Elizabeth.
ResponderEliminarHola Elizabeth:
ResponderEliminarPuedes acceder al audio del programa "Conversando con gastón Soublette" de noviembre del 2009 ingresando a www.conversandoenpositivo.cl; Programas Anteriores; Programas 2009.
Muchos saludos!!
Marcela